
¿Haces más de 25.000 kilómetros al año? Si la respuesta es un sí, entonces estás por encima de la media de kilómetros de un coche normal, recorriendo así unos 100 km al día, solo los días laborables. Son muchas las horas y kilómetros de conducción, por lo tanto, es aconsejable que tengas un coche que se ajuste al máximo a tus necesidades. No solo es importante el ahorro de combustible, sino que tienes que tener un coche seguro, cómodo y rápido.
Aspectos a tener en cuenta a la hora de buscar un coche para hacer muchos kilómetros
El consumo
Hacer tantos kilómetros, es evidente que repercute en nuestro bolsillo. Hasta hace unos años, el mejor combustible para este tipo de conducción era el diésel, ya que es más barato y consume de media entre un 15% o 20% que un coche de gasolina. Pero, debido a sus índices de contaminación, la fama del diésel ha caído en picado. Estos índices, hoy en día, son prácticamente iguales a un motor de gasolina. Tanto en un caso, como en otro, siempre que se trate de un coche nuevo, la DGT clasifica ambas motorizaciones con la etiqueta C.
Una de las alternativas son los motores bi-fuel, coches que funcionan con gasolina y gas. Existen dos tipos de gases: el GLP (Gas Licuado del Petróleo) y el GNC (Gas Natural Comprimido). El segundo logra mejores consumos de media. El número de estaciones de servicios con GLP es alto, por lo tanto, es probable tener una cerca de casa o del trabajo. En cambio, todo y ser una opción interesante, por lo que el consumo respeta, las estaciones de GNC son muy pocas.
Los coches híbridos destacan por su bajo consumo en ciudades, gracias al uso en exclusividad del motor eléctrico, tanto enchufables como no enchufables. En carretera, la ayuda del motor eléctrico provoca que los índices de consumo sean menores que un coche diésel o gasolina.
Por último, los coches eléctricos han evolucionado y ya existen coches con autonomía más que suficiente como para recorrer 100 km diarios. Esta es la opción más rentable, por lo que a consumo respeta, pero hay que tener en cuenta que debemos de tener una estación de carga en el garaje de nuestra casa o trabajo.
Si te interesa saber más o conocer los modelos de coches que menos consumen, te dejamos el enlace que te redirigirá a otro artículo de nuestro blog.
La potencia
Al circular habitualmente por carretera, es evidente que se necesita un vehículo que tenga buena respuesta. Un coche que tenga unos 120 CV de potencia, en el caso de ser un coche mediano, da buena respuesta en la carretera. Se debería de aumentar a 140 CV si es un coche diesel.
Además, una suspensión cómoda será preferible, así como la elección adecuada de tipo de llanta y neumáticos. Nada que baje de un perfil 45 de rueda, ni más de 18 pulgadas de llanta. Un neumático de dimensión adecuada no solo será más cómodo, también tendrá mayor duración kilométrica, reduciendo así costes.

La comodidad
Cuando se hacen tantos kilómetros al volante, la comodidad es algo muy importante. Por lo tanto, es recomendable que el coche sea amplio y confortable. Las carrocerías Sedán o Berlina pueden ser una buena opción, en el caso de necesitar más espacio, la carrocería familiar sería ideal.
Cuando se hacen tantos kilómetros, las ayudas de conducción son altamente recomendables. La tecnología evoluciona y las marcas de coches cada vez ofrecen más ayudas. Si tenemos la posibilidad de elegir, estaría bien que el coche tuviera ABS, detector de fatiga, control de crucero y detección de salida del carril, como mínimo.
Coches ideales para recorrer 100 kilómetros diarios
A continuación, te vamos a mostrar cuatro modelos de coches ideales para conducir más de 100 km diarios.
Seat León
Es el mejor compacto en relación calidad-precio. Comparte plataforma, mecánica y tecnología en general con muchos modelos del grupo como el Audi A3 o el Volkswagen Golf, aunque el Seat León es el más accesible por precio. Dispone de un control de chasis dinámico con suspensión deportiva adaptativa o el Seat Drive Profile con selector de modos de conducción, esto sí, son extras que hay que pagar aparte.

Peugeot 308
Ofrece un cambio radical a todo lo conocido en los productos de Peugeot por su diseño y calidad. Ha mejorado en todo y se percibe como una de las opciones de referencia en el segmento, ofreciendo mayor comodidad de conducción y una mejor combinación entre eficiencia y prestaciones. Además, te respalda en la transición hacia la conducción semiautónoma con: control de crucero adaptativo con función Stop and GO y mantenimiento activo en el carril.

Toyota Yaris Cross Hybrid
Es uno de los modelos más eficientes de su categoría, ofreciendo una tecnología híbrida envidiable. Presume de una mecánica híbrida que ofrece 120 caballos de potencia. En sus versiones de tracción delantera logra homologar un consumo combinado de 4,5 litros a los 100 kilómetros. Además, está equipado con Toyota Safety Sense y una serie de sistemas avanzados de asistencia al conductor.

Opel Astra
La nueva generación del compacto alemán sigue confiando en unas motorizaciones diésel que no han pasado desapercibidas para la ocasión. Gracias a su motor de 1.5 litros y 130 caballos de potencia, el Opel Astra puede recorrer 100 kilómetros empleando apenas 4,1 litros de combustible. Ofrece una extraordinaria seguridad y diferentes opciones de asistencia al conductor, así como un confort prémium y una gran conectividad.

Si haces más kilómetros, nuestro artículo sobre los mejores coches para hacer muchos kilómetros te puede interesar. O, si por el contrario, buscas los mejores coches para viajar, te dejamos el enlace para descubrir los modelos más eficientes.
Ahora, ya tiene más información para ser capaz de elegir tu modelo perfecto para hacer 100 kilómetros al día. Te recomendamos pasar por nuestra web para encontrar los mejores vehículos de ocasión del mercado.