Coches con bajo mantenimiento

Nissan-Qashqai

El mantenimiento es un servicio que todos los vehículos deben recibir cada cierto tiempo, para mantener el coche a punto. Esto supone un coste adicional a la compra que puede llegar a ser elevado, así que vamos a ver algunos modelos con el coste más bajo de mantenimiento, por si estás buscando ahorrar al escoger tu siguiente coche.

Vamos a empezar comentando alguna información general a tener en cuenta. Primero de todo, saber que el fabricante del coche es quien establece las pautas sobre cuando se deben hacer revisiones, en función del tiempo o los km realizados. También hay que entender que las opciones más económicas de compra de vehículo pueden terminar suponiendo mas pasos por el taller, convirtiéndose en un mayor gasto. Así que si buscas gastar poco en la compra de tu coche, quizás te interesa saber cuales son los mejores coches por menos de 20.000 euros.

La idea general es que lo óptimo es pasar por el taller una vez al año, sin embargo, un informe de la Organización de Consumidores y Usuarios indica que algunos vehículos necesitan menos revisiones. Añadido a esto tenemos una aproximación que hizo la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones, que estimaba que el uso medio de los coches era de 12 años, con unos 110.000 km de uso.
Tomando estos datos como base, vamos a mostrarte los coches más baratos de mantener en sus primeros 100.000 km.

¿Cuáles son los coches con menor coste de mantenimiento?

Opel Corsa

En el Opel Corsa encontramos el vehículo más barato de mantener, que con sus 3 revisiones pautadas tendría un coste total de unos 600 euros.
Se trata de un coche originado en 1982 y uno de los más vendidos del país, con muchas renovaciones. La última, en 2015, le otorgó un diseño muy original y un aspecto moderno y joven. Hizo un gran salto al frente en calidad y confort para competir con un mercado amplio de competidores.

Opel Corsa
Opel Corsa

Nissan Qashqai

El SUV más vendido en los últimos años, con un aspecto impactante y una muy buena concepción de carretera, se sitúa en el segundo puesto en menor coste, con un coste de 650 euros tras sus tres revisiones según el libro oficial de mantenimiento.
La marca japonesa lo renovó en 2017 para acentuar su estética y su parte tecnológica, así como optimizar su rodadura y tracción con sus 4 ruedas.

Opel Astra

Volvemos a Opel para hablar del Astra, un modelo compacto que en 2016 sacó su última generación, que solo requiere 3 labores de mantenimiento, suponiendo un gasto que no supera los 750 euros.
En el Opel Astra tenemos un coche ligero y ágil, con un tacto de conducción mejorado para ofrecer la mejor experiencia posible.

Opel Astra
Opel Astra

Peugeot 308

Pasamos al Peugeot 308, un vehículo con una imagen sobria y una buena relación precio-equipamiento. Con 4 operaciones de mantenimiento y un coste total de 750 euros, el vehículo francés compacto se presenta como gran opción si buscas una respuesta progresiva y agradable en la conducción junto con un modelo reciente, pues fue actualizado hace 3 años.

Ford Focus

Otro vehículo muy económico, con 5 pasadas por el taller que no sobrepasarán los 750 euros totales y unas buenas prestaciones. Su cuarta generación apareció en 2018, apostando por la estabilidad para el conductor, una buena maniobrabilidad, y un gran equilibrio confort-equipamiento.

Ford Focus
Ford Focus

Renault Clio

En su quinta generación, el Renault Clio apuesta por una imagen moderna y una conducción agradable, además de reforzar sus sistemas de seguridad pasiva. Es un modelo popular, con un precio asequible, que junto con sus 750 euros de mantenimiento tras sus 3 revisiones, convierten este utilitario cinco puertas en una gran opción.

Opel Insignia

El tercer Opel de la lista cuenta con su origen en 2008 y introduce al mercado su última generación en 2017. Esta berlina familiar sólo debe pasar por 3 revisiones, así que su coste no ascenderá de los 750 euros.
El Opel Insignia ofrece un alto nivel de calidad y una figura atractiva, además de una innovación tecnológica que lo hacer un coche seguro y fácil de usar.

Opel Insignia
Opel Insignia

Kia Sportage

Otra opción que no se debe olvidar, pues este SUV de carácter familiar cuenta con muchas mejoras tras una renovación en 2018, añadiendo atractivo a su imagen y espacio a su interior. Unos buenos acabados y un equipamiento completo lo llevan a ser una gran opción, sobre todo si se añade su bajo coste de mantenimiento, que con 3 operaciones asciende hasta los 800 euros.

Kia Sportage
Kia Sportage

Ford Fiesta

Entre los últimos puestos de la lista tenemos el Ford Fiesta, un modelo con alta popularidad en toda Europa. Sus 5 labores de mantenimiento que no superan los 800 euros totales y su renovación en 2017 lo dejan claro, es una gran opción.
Su aire moderno y sus acabados no se olvidan fácilmente, y la apuesta tecnológica manteniendo unos consumos reducidos hace que sea ideal para aquellos que buscan soltura en ciudad y diversión en carretera.

BMW Serie 3

Terminamos el listado entrando al mundo de los coches Premium con la marca alemana BMW, y recordamos que a veces un coche más caro puede resultar más barato en otros ámbitos, como el mantenimiento de este Serie 3, que no supera los 800 euros tras sus 3 operaciones.
El modelo alemán ya supera sus seis generaciones, y cuenta con un gran equilibrio entre confort y agilidad, así como mucha oferta mecánica para escoger.

BMW Serie 3
BMW Serie 3

Ahora ya conoces los mejores modelos con el menor coste de mantenimiento, así que te recomendamos que entres en Cochesbbb para ver nuestros vehículos de ocasión y así puedas escoger el que mejor se adapte a ti.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

compartir entrada

1/3
vehículo añadido al comparador.
Ir al comparador