Coches que menos consumen

renting skoda octavia

Hemos hablado en múltiples ocasiones de factores importantes a la hora de escoger un coche para comprar, sin embargo, aún hay muchos temas sobre los cuales recae gran peso. Hoy trataremos uno de ellos, el consumo de combustible. Y es que hay coches de todos tipos, sin embargo todos necesitan combustible. Sin embargo, mientras que algunos consumen mucho, también hay ciertos coches que requieren muy poco, y es en estos en los que nos centraremos hoy. Así, si quieres ahorrarte un dinero cada vez que vas a repostar, podrás hacerlo sin problemas.

¿Qué coches consumen menos?

Toyota Corolla

Toyota Corolla de bajo consumo
Toyota Corolla

Primero de todos nos encontramos el Corolla, un coche de la marca Toyota que con un consumo de 4,3 litros por cada 100 kilómetros, supone una gran elección.
Este modelo cuenta con muchas versiones y opciones sobre las que se puede escoger, y todas son buenas en consumo. Está en versión sedan, y su motorización también puede ser híbrida.
Se trata de una de las mejores opciones del mercado en términos generales, pues es un modelo muy completo, que se adapta a muchos ámbitos y usos.

Opel Corsa

Opel Corsa de bajo consumo
Opel Corsa

Segundo encontramos al Opel Corsa, un utilitario muy eficiente, con un consumo de solo 4 litros por cada 100 kilómetros, y que cuenta con grandes añadidos y tecnologías para reducir el consumo al mínimo: un filtro de partículas, un catalizador SCR, inyección AdBlue y trampa NOX.
Este modelo se encuentra en su sexta generación, y está pensado para un uso urbano, donde se desenvuelve perfectamente. Su tamaño de aproximadamente 4 metros, y un peso de 900 kg. facilitan este gasto tan reducido, a la vez que su diseño ha mejorado en su última versión, consiguiendo un modernismo y deportividad que se añaden a su ya agradable y funcional conducción.

Kia Niro

Kia Niro de bajo consumo
Kia Niro

Tercero tenemos el SUV urbano Kia Niro, un coche con unas cifras de consumo muy buenas, solo usando 4,8 litros por cada 100 kilómetros. Al igual que el Toyota Corolla, este cuenta con muchas versiones, algunas de las cuales con consumo 0, para aquellos más afines al modelo. Estas versiones híbrida enchufable y eléctrica tienen un precio más elevado, pero mantienen todo lo que supone un Kia.
Este crossover híbrido cuenta con mucha versatilidad y un espacio interior amplio, así que es una opción ideal si te gusta viajar en tu coche.

Hyundai i10

Renting de Hyundai i10
Hyundai i10

Terminamos la lista con el Hyundai i10, un modelo con un consumo similar al del Kia, de 4,8 litros por cada 100 kilómetros.
Este pequeño utilitario resulta muy atractivo en su nueva versión, que le ha otorgado una estética actualizada, y un diseño muy cuidado. Aún con su tamaño, resulta un coche espacioso, y se mantiene centrado en buscar la funcionalidad. Perfecto para movilidad por ciudad, resulta muy cómodo de conducir y maniobrar, además de ofrecerte mucha flexibilidad.

Poco gasto de combustible

De la misma manera que mencionamos en otros artículos como el de
los coches con bajo mantenimiento, a la hora de tener en cuenta el consumo, hay que recapitular y plantearse aspectos como el uso que le darás al vehículo, el tamaño ideal o el dinero que quieres gastar. Para el combustible, estos aspectos se pueden ver reflejados en un ahorro económico notable si hacemos el análisis y la elección correcta.

Dacia Sandero con bajo consumo
Dacia Sandero

Como norma general, los coches que tengan menos tamaño, y por consecuencia menos peso, serán más propensos a gastar menos. Los modelos utilitarios y compactos encajan perfectamente en esta descripción, aunque también hay algunos familiares o berlinas medianas que pueden encajar en el perfil.
Otro punto clave a tener en cuenta es el precio de venta; a veces, un coche con un precio bajo puede acabar resultando muy caro en combustible debido a no tener incorporado motores más nuevos y eficientes, así que pagar un poco más al comprar tu vehículo puede terminar siendo un beneficio a largo plazo. Por último, si tu interés por los bajos consumos va más allá, no dudes en considerar los híbridos enchufables o incluso los eléctricos como una gran opción, pues cuentan con el menor consumo o incluso no consumen nada en absoluto. El único inconveniente de estos modelos tan eficientes, es que resultan más caros, así que nosotros nos vamos a centrar en tratar los coches que funcionan con modelos de gasolina o diésel, teniendo también en cuenta los híbridos con esos motores, que están al alcance del público mayoritario.

Si hablamos de coches con bajo consumo, el diésel es una muy buena opción, pues ha tenido que evolucionar mucho y adoptar nuevas tecnologías para adaptarse a la normativa de reducción del CO2 que aprobó la Unión Europea. En esta normativa se establece un máximo consumo de 95g por cada kilómetro recorrido, imponiendo multas si no se cumple el límite.
Otra ventaja del diésel es que su precio es inferior al de la gasolina, aun con los impuestos actuales y las subidas de precios, así que te resultará más económico.
Además es bueno recordar que el consumo que se hace público para cada coche al salir de fábrica es el teórico, es decir calculado en condiciones óptimas. Esto significa que en la realidad estos consumos serán un poco más elevados, así que no te sorprendas si los números no salen exactamente iguales una vez tengas tu vehículo.

Con esta información presente, vamos a mostrarte algunos de los modelos que menos consumen, y hablarte un poco de ellos para que veas sus diferencias.

Ahora ya conoces algunos de los modelos que menos consumen, así como sus particularidades. Te recomendamos que pases por nuestra web para encontrar estos y otros vehículos de ocasión con bajo consumo que se adapten a tus necesidades.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

compartir entrada

1/3
vehículo añadido al comparador.
Ir al comparador