Te has sacado el carnet de conducir y sientes que estás listo para comerte el mundo, pero no tienes coche y no sabes cual comprarte. Ningún problema, ya que en este artículo vamos a tratar de ayudarte a que escojas el mejor vehículo para ti, teniendo en cuenta los aspectos más importantes a la hora de hacer la elección y resolviendo las preguntas más habituales.
Para ello, hay que pensar primero en un tema que se debe tener en mente a la hora de elegir. Lo más importante es el objetivo del primer vehículo. Está claro lo esencial, facilitar que te puedas mover e ir donde quieras, pero hay algo más. Este coche servirá para coger confianza, práctica y soltura al volante.
Table of Contents
TogglePreguntas más habituales del conductor novel
¿Que tipo de coche escojo?
Empezamos con el tipo de vehículo, y es que aquí importa el tamaño. Es importante para un conductor novel que el coche no sea demasiado grande, para facilitar la conducción y el aparcamiento. También destacar el uso y la funcionalidad que se le dará, en general por zonas urbanas.
Para ello lo más recomendable son los utilitarios y los compactos. Estos coches cumplen perfectamente con los requisitos necesarios, y se ajustan además a otras preguntas de las que hablaremos más adelante.

¿Coche nuevo o de segunda mano?
Este punto depende de cada persona y su situación económica, sin embargo vamos a asumir que la situación general de los noveles es de jóvenes que buscan no gastar demasiado. Para ello, el mercado de vehículos de ocasión es una gran opción, pues se encuentran coches de segunda mano en muy buen estado. Hay que recordar el objetivo principal del primer coche que mencionábamos al principio del artículo, coger confianza.
Lo ideal sería buscar algún vehículo de segunda mano con pocos km, para que el equilibrio entre precio, mantenimiento y sistemas de seguridad sea favorable.
Si aún tienes dudas sobre el porqué elegir un coche de segunda mano, tenemos un artículo que te habla de todas las ventajas de comprar un coche de segunda mano y seguro que lo ves más claro.
¿Qué tipo de motor elijo?
La pregunta del tipo de motor también es muy común al comprar vehículos, y nunca es fácil de responder.
Tanto diésel como gasolina son muy parecidos actualmente, tanto en mantenimiento como fiabilidad. El híbrido tampoco es mala opción, sin embargo puede tener un precio más elevado. Y es que como en tantos otros aspectos, el uso mayoritario es lo que en gran parte determina la mejor elección para cada persona. Si se busca realizar bastantes kilómetros, el motor diésel es la opción más eficaz, dada su autonomía, coste y sencillez del motor. Los de gasolina y los híbridos funcionan mejor para moverse por ciudad. Por último, los eléctricos, que constan con menor autonomía y requieren puntos de recarga especiales sólo los recomendamos para los trayectos de casa al trabajo.

¿Manual o automático?
Uno de los mayores temores de los conductores noveles, las marchas. Un aspecto vital a dominar en el día a día del conductor, pero que cada vez se pone más en duda con la aparición de los coches automáticos.
Aún así sigue siendo vital saber conducir un coche manual, y recomendamos empezar por uno que lo sea. Esto nos ayudará a terminar de dominar las marchas y coger soltura y confianza, algo que nunca se olvidará. También es cierto que el automático tiene sus ventajas, como poder centrarse en lo que nos rodea y olvidarse de tener que cambiar marchas constantemente, algo que pueden agradecer los noveles, sobretodo en un contexto urbano masificado.
¿Nuestra recomendación? Empezar por uno manual, para crear la memoria muscular del cambio de marchas, y luego pasar a uno automático con el segundo vehículo.
¿Poca o mucha tecnología?
Cómo dice la cita, a veces menos es más. Tener muchas tecnologías de conectividad o pantallas pueden dar mucha vida a la conducción, pero para un novel eso puede aumentar el riesgo de despistes y distracciones. Por eso es recomendable empezar por un coche que tenga los aspectos básicos, como una radio y un puerto USB, pero sin demasiadas tecnologías.
En el ámbito de los asistentes de conducción, el razonamiento es similar. Todo vehículo debe tener las herramientas básicas de seguridad, y algunos asistentes como las alertas sonoras a la hora de aparcar o algunas ayudas de la conducción serán muy favorables, pero sin demasiados medios como para distraer o exponer a demasiada información al conductor.
¿Y el precio?
Buscar un coche asequible es lo habitual, pero no debes olvidar la calidad y seguridad que ofrezca, y tener en mente los gastos de mantenimiento y el seguro que se tienen que pagar. Para ello, infórmate bien sobre los servicios postventa que ofrecen los modelos que te interesen y decide con calma.
Y si estás pensando en algo aún más económico, como heredar el coche de tu familia, ten en cuenta los años que tiene, los sistemas de seguridad que tiene, o el mantenimiento que se deberá hacer si ya tiene una edad.
Mejores modelos de coche para noveles
Dacia Sandero
Este utilitario 5 puertas tiene las prestaciones idóneas para un conductor principiante, con una buena relación calidad-precio, una conducción sencilla, buenos sistemas de seguridad y perfecto para zonas urbanas. Tiene además un diseño pulido y un interior espacioso, aún siendo un coche sencillo. Es una buena opción para conductores noveles, además de una muy popular.

Kia Picanto
Con su dinamismo y personalidad, el Kia Picanto da muy pocos problemas. Su equipamiento es adecuado y su bajo coste de mantenimiento, más sus 7 años de garantía Kia lo hacen una gran elección. Este urbano compacto de 5 puertas cuenta con un diseño simpático y una maniobrabilidad buena, junto con unos sistemas de seguridad de conducción adecuados para lo que se busca. Es además un buen coche para hacer viajes de media distancia, así que puede ser la mejor opción si te gusta hacer escapadas de fin de semana o pequeños viajes.

Toyota Yaris
Cambiamos un poco la lista con el primer híbrido, un Toyota muy fiable, con un aire moderno, original y muy atrevido. Sus bajos consumos hacen posible un buen ahorro, además de sus pequeñas dimensiones que ayudan a sentirse más cómodo al conducir. Si buscas un coche que ahorre combustible al moverte por ciudad, éste híbrido es tu mejor baza.

Seat Ibiza
Para acabar la lista, uno de los clásicos en España, y aún favorito de muchos. Hablamos del Seat Ibiza, del que ya comentamos en nuestro post de los mejores coches pequeños y que en su quinta generación ha ganado madurez, sin perder su toque divertido. Es un coche urbano con conducción de primera, mucho dinamismo y buena relación potencia-consumo. Este utilitario de 5 puertas es ideal para entorno urbano, y es uno de los más usados en autoescuelas, así que quizás ya te lo conoces. Es un vehículo muy cómodo, fácil de conducir y con un consumo bajo. Siempre es una buena opción, que no te va a decepcionar.

Ahora ya tienes el carnet y además el conocimiento para escoger tu coche, así que adelante, entra en nuestra web y encuentra el vehículo de ocasión ideal. ¡Te está esperando!
No te pierdas también…
- Neumáticos de invierno vs. neumáticos de verano: diferencias y cuándo usarlos
- ¿Qué hacer si tu coche se queda sin batería en mitad del camino?
- Qué hacer si tu coche no arranca: causas comunes y soluciones
- Errores comunes al conducir y cómo evitarlos
- Cómo conducir de forma eficiente para ahorrar combustible